Ir al contenido principal

END OF PROJECT 4

¡MUY BUENAS! Hoy acabamos el projecto 4, y vaya si que se nos ha pasado volando... Después de muchas actividades hoy hemos expuesto el punto objeto el cual teníamos que hacer, una artículo de alguna enfermedad que obtenga mutaciones en el gen. Nosotros, hemos expuesto la IHF intolerancia hereditaria de la fructosa.
Estamos entrado mas allá de lo que en nuestro tema anterior de hematología se trataba de solo sangre, más a fondo ¡A los genes! Igual en nuestro espacio de habilidades hemos aprendido acerca de como obtener amplificaciones de genes, y el resultado de si una persona obtiene o no la enfermedad... etc , entre otras cosas muy interesantes, nos sentimos del CSI 💁💥, bueno bueno, sin exagerar tanto...¡Pero nos encanta!

Ahora si, ya cada vez queda menos para acabar este curso, y este viernes nos haraán evaluarnos en nuestro espacio de habilidades sobre hematología del proyecto anterior, y estamos muy muy nerviosos.

Os dejamos una foto de nuestro famoso artículo y del link nuestra exposición con el poster.

file:///C:/Users/estefi/AppData/Local/Packages/microsoft.windowscommunicationsapps_8wekyb3d8bbwe/LocalState/Files/S0/71/1LABA_Projecto4_Fase6_Poster_Moreno_fernandez_García_Balaguer_Ferrín[122].pdf





Comentarios

Entradas populares de este blog

Reto 1: ¿De qué trata?

¡Holaaaa! Vengo a deciros que hemos empezado una nueva forma de aprender que sería como los proyectos pero duran menos y sirve para darnos cuenta de lo que somos capaces de hacer. El  Reto 1 consiste en mejorar un laboratorio de Barcelona llamado CSIC (en otra entrada os informaré más como ya hemos ido a visitarlo). Bueno la cosa es que tenemos que mejorar en nuestro caso el control de stock de material fungible.  Poco a poco iremos colgando las ideas que tenemos para poder mejorarlo pero no será fácil porque hemos elegido un tema complicado pero bueno supongo que lo iremos sobre llevando como todo en realidad. ¡Buenas tardeeeees!✌✌

RETO 2: CSI LAB BEGUES

Hola soy Jorge, integrante de ClinicFast. Creo que nunca me habíais visto por aquí ya que las encargadas del blog son Estefanía y Ángela. Os hago una entrada para explicaros el reto 2 desde mi punto de vista, ya que nos hemos cambiado y no iba con Estefanía y Ángela. Jorge: soporte Alexandra: Cohesionadora Aida: Coordinadora Jennifer: Finalizadora Alejandro: Impulsor En este reto, hemos realizado un informe sobre el asesinato de la familia Clotenc-Erlenmeyer, en la cual teníamos que escoger tres sospechosos, de los personajes que aparecían, utilizando técnicas para bioquímicas, de aglutinación, PCR y electroforesis, las cuales nos han permitido descubrir si alguno de nuestros sospechosos iniciales era el asesino. En nuestro caso descartamos nuestros sospechosos ya que al comparar las bandas de la electroforesis nos dimos cuenta de que ninguna de los sospechosos se parecía a la banda de la escena del crimen.

¡Proyecto 3 acabado!

Holaaaa, por fin os podemos decir que el proyecto 3 ha finalizado. Estamos muy contentos y sobre todo aliviados, ahora os voy a decir que nos ha parecido HEMOCIONAT. Este proyecto es el que más nos ha gustado por el contenido en general, ya que es un tema mas biológico y más científico sobre todo. nos ha gustado también que la exposición haya sido con solo dos mentores y que no estuviera la mitad de la clase porque así no nos poníamos tan nerviosos con tantos ojos mirando. En cuanto a la exposición que hemos hecho hoy con nuestros mentores, en mi opinión creo que ha ido bastante bien así que creo que podemos estar contentos al menos personalmente yo creo que me ha ido bien pero bueno a ver las notas!😝😝